La adolescencia es una edad con requerimientos nutricionales importantes que se vinculan con los cambios fisiologicos (madurez sexual, cambios del peso y talla, cambios en la forma del cuerpo y desarrrollo de la masa osea), emocionales y socialesque ocurren en esta etapa. El papel de la alimentacion es el de aportar al organismo la energia y los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento. Se requiere controlar la alimentacion para evitar carencias que podrian traer consigo trastornos de la salud.
En los adolescentes es mas frecuentes encontrar estos trastornos e irregularidades, ya que sus ritmos alimenticios se ven afectados, ya sea por la concurrencia a la escuela, actividades tercearias, etc.. Estos problemas de alimentacion pueden llegar a ser graves y presentarse como:
- DESNUTRICION: es un estado del organismo producido por una alimentacion deficitaria en cuanto a los requerimientos de nutrientes. Los problemas de desnuttricion son cada vez mas frecuentes en el mundo. a veces, por la falta de alimentos, y en otros casos POR LA DIETA INADECUADA.
- MALNUTRICION: la mal nurticion comprende tanto los problemas derivados de una ingesta excesiva de alimentos (que produce la obesidad) como los derivados de una ingesta inadecuada por una dieta desbalanceada.
** INGESTA EXCESIVA: la obesidad se debe a una acumulacion excesiva de grasa corporal. la grasa deberia constituir entre el 20% y el 27% del tejido corporal en las mujeres y entre el 15% y el 22% en los hombres. Cuando el peso ideal de una persona esta por encima del 20% del peso ideal se dice que ella tiene sobrepeso. Si tiene mas de ese porcentaje se dice que es obesa..
La obesidad depende del numero y del tamaño de las celulas grasas que tiene un individuo.
Esta enfermedad es un factor de riesgo para muchas enfermedades, dado que afecta la presion arterial y en muchos casos el nivel de colesterol en sangre. Está asociada con ateroescleriosis, hipertencion, diabetes y artritis.
** INGESTA INADECUADA: En los Estados Unidos, los adolescentes son ahora tres veces mas civiles al sobrepeso qu ehace 20 años. Para un gran numero de chicos y estadounidenses, es desayuno o el almuerzo sale de una maquina expendedora del colegio: puede ser una lata de gaseosa acompañada por una barra de chocolate o un sobre de papas fritas.
En la Argentina, estudiosd e la adolescencia han manifestado su preocupacion por creciente porcentaje de niños y jovenes obeso. Ademas de las golosinas, se adjudica a la denominada "comida chatarra". La alimentacion con estas comidas resulta atractiva para los jovenes resulta atractiva para los jovenes porque esta bien presentada, tiene buen sabor, es barata y puede consumirse rapidamente.
Este tipo de comidas generalmente tien:
*elevado valor calorico
*adecuada proporcion de proteinaws de buena calidad
*exceso de grasa
*escaso contenido en algunos nutrientes esenciales
*por lo comun, exceso de sodio (sal)
Su influencia en el estado de nutricion del organismo dependera de la proporcion relativa de estas comidas en la dieta. si cubren la mayor parte de la dieta , se producen carencias de nutrientes: entonces, el exceso de aporte calorico y grasas conduce a la obesidad.
C O N C L U S I O N : ES IMPORTANTE TENER ESTOS CONOCIMIENTOS, YA QUE, LA MAYORIA DE LOS ADOLESCENTE SUFRIMOS DE TRASTORNOS E IRREGULARIDADES EN LA ALIMENTACION, Y AUNQUE SABEOS QUE LOS RESULTADOS SON NEGATIVOS EN NUESTRO CUERPO Y SIN EMBARGO SEGUIMOS CONSUMIENDO ERRONEAMENTE. ES IMPORTANTE TENER CONOCIMIENTO DE ESTE TEMA Y DE LOS DESARROLLADOS Y LOS QUE PROXIMAMENTE DESARROLLAREMOS PORQUE LA MAYORIA DE LAS PERSONAS ALLEGADAS A MI SUFRIMOS POR LO MISMO, COMO POR EJEMPLO, ESTAR LIMITADOS A COMER POR LO HORARIOS ESCOLARES, IRREGULARIDADES A LA HORA DE COMER (ME REFIERO A LA HORA), ACTIVIDADES TERCEAREAS QUE INTERFIEREN EL EL ALMUERZO O MERIENDA, ETC. con toda esta informacion ya sabemos como puede afectar nuestros cuerpos, y de este modo podemos tomar conciencia y comenzar a cudar mas nuestro cuerpo.
Julieta Rougier
FALTA CITAR LA FUENTE.
ResponderEliminarOJO CON LAS FALTAS Y ERRORES DE TIPEO QUE HAY VARIOS, Y ESTARIA BUENO QUE AMPLIES COMO PERJUDICA O MODIFICA TENER POCO TIEMPO PARA COMER Y NO SOLO NOMBRARLO DE PASADA COMO UNA MERA EXCUSA A COMER MAL.